
Como educador en la Escuela Superior de Negocios y Finanzas (ESNYF), es importante reconocer las nuevas habilidades que los estudiantes de contaduría deben desarrollar en el siglo XXI. Estas habilidades están en línea con las demandas cambiantes del campo de las finanzas y contabilidad, así como con los avances tecnológicos que están transformando la profesión.
Algunas de las nuevas habilidades clave para los estudiantes de contaduría en la ESNYF son:
Competencia digital: Los estudiantes de contaduría deben estar cómodos utilizando herramientas y software especializados en contabilidad y finanzas. Esto incluye el manejo de software de contabilidad, sistemas de gestión financiera, análisis de datos y habilidades básicas de programación. La capacidad de adaptarse rápidamente a nuevas tecnologías y herramientas digitales es esencial en el entorno empresarial actual.
Pensamiento analítico: Los contadores deben ser capaces de analizar y evaluar información financiera y tomar decisiones fundamentadas basadas en los datos. Esto implica la capacidad de interpretar estados financieros, realizar análisis de costos y presupuestos, así como identificar tendencias y patrones en los datos financieros para ofrecer información valiosa a las empresas.
Habilidades de comunicación: Los contadores deben ser capaces de comunicar información financiera y análisis de manera clara y efectiva. Esto incluye la capacidad de presentar informes y resultados de manera comprensible tanto a nivel interno como a clientes o partes interesadas externas. Además, la habilidad para trabajar en equipo y colaborar con otros profesionales en la toma de decisiones financieras es cada vez más importante.
Conocimientos de gestión de riesgos y cumplimiento: Los estudiantes de contaduría deben estar familiarizados con los conceptos de gestión de riesgos y cumplimiento normativo en el ámbito financiero. Esto incluye la comprensión de las regulaciones financieras y contables, la identificación y evaluación de riesgos y la implementación de prácticas adecuadas de cumplimiento.
Pensamiento crítico y resolución de problemas: Los contadores deben tener habilidades sólidas en el pensamiento crítico y la resolución de problemas para abordar desafíos financieros y contables complejos. Esto implica la capacidad de analizar situaciones, identificar problemas, proponer soluciones y tomar decisiones informadas.
Competencias interculturales y globales: Dado que la contabilidad y las finanzas son cada vez más globales, los estudiantes de contaduría deben desarrollar competencias interculturales y comprender las prácticas financieras en diferentes contextos culturales. Esto incluye la capacidad de trabajar en equipos internacionales y adaptarse a las diferencias culturales en la toma de decisiones financieras.
En resumen, como educador en la Escuela Superior de Negocios y Finanzas (ESNYF), reconocemos la importancia de desarrollar las nuevas habilidades requeridas por los estudiantes de contaduría en el siglo XXI. Esto incluye competencias digitales, pensamiento analítico, habilidades de comunicación, conocimientos de gestión de riesgos y cumplimiento, pensamiento crítico y resolución de problemas, así como competencias interculturales y globales.
Oscar Armado Melgar
Director ESNYF
Licenciado en Contaduría Pública
Master en Educación Superior
Magister en Entornos Virtuales de Aprendizaje