
Una descripción concisa de los pasos básicos para desarrollar una investigación es:
Definir el tema: Identifica el área de investigación y el tema específico que deseas explorar. Asegúrate de que sea relevante, interesante y aborde una brecha en el conocimiento existente.
Revisión de literatura: Investiga y analiza la literatura existente sobre tu tema. Lee y comprende los estudios previos, teorías y enfoques relacionados con tu investigación. Esto te ayudará a contextualizar tu trabajo y encontrar posibles áreas de contribución.
Establecer objetivos y preguntas de investigación: Formula claramente los objetivos que deseas lograr y las preguntas que deseas responder con tu investigación. Estos deben ser específicos, medibles y relacionados con tu tema de investigación.
Diseño de la investigación: Decide qué tipo de investigación llevarás a cabo: cualitativa, cuantitativa o mixta. Elige la metodología apropiada y selecciona las técnicas de recopilación de datos más adecuadas, como encuestas, entrevistas, observación, análisis de documentos, etc.
Recopilación de datos: Lleva a cabo la recopilación de datos de acuerdo con tu diseño de investigación. Asegúrate de utilizar métodos confiables y éticos para recopilar la información necesaria.
Análisis de datos: Procesa y analiza los datos recolectados utilizando herramientas y técnicas apropiadas. Organiza los datos, busca patrones, realiza comparaciones y extrae conclusiones basadas en los resultados obtenidos.
Interpretación de resultados: Examina los resultados de tu análisis de datos y considera su relevancia con respecto a tus objetivos de investigación. Evalúa las implicaciones de los hallazgos y su contribución al campo de estudio.
Conclusiones y recomendaciones: Resume las principales conclusiones de tu investigación y propón recomendaciones basadas en los resultados obtenidos. También puedes discutir las limitaciones del estudio y sugerir áreas para futuras investigaciones.
Redacción y presentación: Escribe tu informe de investigación en un formato claro y coherente, siguiendo las pautas establecidas por tu institución académica. Prepara una presentación efectiva para compartir tus hallazgos con otros académicos o interesados.
Recuerda que estos son pasos generales y que el proceso de investigación puede variar dependiendo del campo de estudio y la naturaleza de tu proyecto. Adaptar estos pasos a tu situación específica te ayudará a realizar una investigación sólida y significativa.
Oscar Armado Melgar
Director ESNYF
Licenciado en Contaduría Pública
Master en Educación Superior
Magister en Entornos Virtuales de Aprendizaje